La rama ejecutiva en la Constitución de 1991

Este mapa muestra cuál es la estructura de la rama ejecutiva en Colombia, quién es el presidente, cuál es su estatus, explica además el concepto de ministro delegatario, refrendo ministerial y cuáles son las faltas absolutas y temporales del presidente. El mapa fue preparado a partir de la lectura del libro de Alexei Julio Estrada. Las ramas ejecutiva y judicial del poder público en la Constitución colombiana de 1991, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003, desde la página 32 y ss.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s